20100929

E/01    ACTA






                                                                                                                                           ACTA Y FOTO: libro  "LOS PARAPIONEROS" de  VICENTE BONVISSUTO                                                            
Acta de
Fundación del C.A.P.
En Buenos Aires a veintiseis días del mes de Marzo del año
mil y novecientos cuarenta y siete, se labra la presente acta
de fundación del 1º Club Argentino de Paracaidismo siendo sus
fundadores los Señores: Alberto Luis Guajardo - José Aníbal Lareo -
Néstor Bruno y Vicente Bovissuto, que tiene por objeto
reunir en un grupo armónico a todos los cultores del varonil de-
porte. Dése a publicidad, sáquese copia fotográfica para los causantes  y
con un modesto marco manténgase visible en la Sede.
Alberto Luis Guajardo - José A. Lareo - Néstor Bruno - Vicente Bonvissuto
  Socio Nº 1               Socio Nº 1         Socio Nº 1          Socio Nº 1

ASI NACIÓ.
UN GRUPO DE ENTUSIASTAS PARACAIDISTAS FUNDARON  EN 1947  LA PRIMERA ENTIDAD CIVIL  DE PARACAIDISMO DE LA  REPÚBLICA ARGENTINA:  EL

CLUB ARGENTINO DE PARACAIDISMO
    

DISEÑARON  EL  PRIMER  LOGO,  QUE FUE  REEMPLAZADO EN 1948 POR EL MAS CONOCIDO DE LAS  "ALITAS", UTILIZADO HASTA HACE  ALGUNOS AÑOS.
     
ASI COMENZÓ SU  HISTORIA.
      
CON EL FIN DE RESCATAR ESA RICA HISTORIA, EL 6 DE FEBRERO DEL AÑO 2010 UN GRUPO DE AMIGOS QUE PASAMOS POR SUS FILAS, NOS REUNIMOS EN LA Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES  PARA  APOYAR  Y CONCRETAR LA IDEA DE NORMA ELIA SANSONE
DE  CREAR UN SITIO EN INTERNET  PARA RECOPILAR EN EL TODO EL MATERIAL QUE  POSEEMOS  Y EL QUE SEGURAMENTE NOS APORTARÁN LOS AMIGOS QUE  LLEVAN EN EL CORAZÓN AL C.A.P.
ASI SURGIÓ ESTE BLOG:  EN EL FUTURO  HABRÁ  TAMBIEN UNA PÁGINA EN LA WEB QUE CONTENDRÁ  EL MISMO  MATERIAL, PERO ORDENADO DE OTRA MANERA.
SOLO PRETENDEMOS MOSTRAR FOTOS, RELATOS, ANÉCDOTAS, Y TODO LO QUE  USTEDES QUIERAN ENVIARNOS.  
SUCESOS, EMERGENCIAS, HECHOS, SITUACIONES GRACIOSAS, CONFORMARÁN LAS PÁGINAS DE ESTE  GRAN LIBRO DE HISTORA VIRTUAL:
LO QUE NO SE CONOZCA, SE PERDERÁ PARA SIEMPRE

EL BLOG ES MUY FÁCIL DE VER: HAY QUE  IR AL FONDO, AL ARCHIVO, Y CLICKEAR EN LAS ENTRADAS NUMERADAS  "E/01"   HASTA   "E/17". HACIENDO CLICK CON LA "MANITO"  SOBRE LAS IMÁGENES  SE  AMPLÍAN, Y CON UN NUEVO CLICK SOBRE ELLAS  SE AGRANDAN MAS.
  
SI LO QUE VEN EN ESTE  SITIO MOTIVA UNA LÁGRIMA, UNA EMOCIÓN  O UNA SIMPLE SONRISA, NUESTRA MISIÓN ESTARÁ CUMPLIDA.
     
ESTOS SOMOS LOS CAUSANTES DE PROYECTO:

                                                           Juan A. Di Pierro (Chiquitín)  Gustavo R. Pérez (el Negrito)
                                                                                Norma E. Sansone (la Norma)
                                                                    Hector E. Gerling (el Toto)   Carlos A. Buedo



                                                                 GALERÍA DE PRESIDENTES

Don Vicente Bonvisutto
Periodo  1947 - 194_
FOTO GENTILEZA NORMA SANSONE

Don Hector Rapa Petray
Periodo 196_  - 197_
FOTO GENTILEZA NORMA SANSONE
E/02    GALERIA
     GALERÍA DE IMAGENES

Norma E. Sansone y Hector Rapa Petray
Secretaría del C.A.P.
Lavalle 1433
Ciudad de Buenos Aires - 1967
                  Subiendo la escalera, oficina del fondo - baño a mitad del pasillo -
       No les cuento lo que era subir la escalera, si bien los escalones eran
        de mármol, no había ninguno entero.
FOTO Y TEXTO GENTILEZA  NORMA

ººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººº


ESTRELLAS EN EL CIELO
                
Las fotos que siguen fueron tomadas  el 15 de Noviembre de 1970 - hace apenas 40 años - por el querido y recordado Renato   Beccari y por Gustavo A. Campos en dos  lanzamientos que realizamos  en  AD La Matanza (CUA) desde un ACFT  Fokker F 27,  el TC 72 de la Fuerza Aérea Argentina, el primero desde una altura de 3.750 metros logrando estrella de 3 Gonzalito (base),  Di Pierro y Gerling, con  retardo de 57'.  En el segundo salto desde 4.100 metros y con retardo de 70', se hizo estrella de 4 con Gonzalito (base), Di Pierro, Stancati y Gerling. 
En ambos saltos salimos por las dos puertas de Fokker, y las dos veces llegué primero al base.  Las fotografías fueron logradas por Renato y Gustavo con cámaras de arrastre manual, a palanca, sujetadas con ambas manos durante la caída libre, y publicadas en la revista Gente del  20/5/71  y  en  Aire y Sol de  Agosto 1973, de donde las he escaneado.
Probablemente sean estas las primeras  tomas logradas en caída libre a un grupo de paracaidistas del  C.A.P.  ( 5   en una  foto y  4   en otra):  y por qué no,  a paracaidistas  en  la República Argentina. 
                                                                                                                                          Chiquitín

 
P.D.:  UNA FOTOGRAFÍA TOMADA EN CAÍDA LIBRE HACE
                           ¡¡¡  MÁS  DE  20  AÑOS !!!
A PARACAIDISTAS DE UN PAÍS SUDAMERICANO, LOS CONSAGRA COMO
"LOS VERDADEROS  PRECURSORES EN AMÉRICA LATINA EN LA  ESPECIALIDAD DE FORMACIONES EN CAÍDA LIBRE"...
            ESTAS QUE VERÁN TIENEN ESCASOS  40 AÑOS...  
                                                                 Ustedes  sacarán sus  propias  conclusiones…

                                       EL FOKKER F 27 Mk 400 M - TC 72 -  DESDE EL QUE SE REALIZÓ EL SALTO.
                                                                                           Foto: Francisco Halbritter
                                                                                      B.A.M. El Palomar  -  circa  1974

PREVIA DEL SALTO
de izq. a der.:  Carlos A. Buedo
                           Tomás Bradley
                                     Roberto C. Giormenti
                                   Gustavo A. Campos
                               Hector E. Gerling
                          Jorge Stancati
                              Juan A. Di Pierro
                           Renato Beccari

El fotógrafo de Gente, Ernesto Carreño, dando instrucciones sobre el uso de la cámara a Gustavo Campos.
Reitero que Renato y Gustavo tomaron las fotografías sujetando las cámaras con ambas manos, dado que no tenían soportes en los cascos.
Falta en la foto Carlos Alberto González  (Gonzalito)  del C.E.P.A., invitado a último momento.

EN VUELO
Giormenti - Buedo - Stancati

SALIDA POR PUERTA IZQUIERDA
rojo (tapado): Gonzalito           
  rojo: Bradley

SALIDA POR PUERTA DERECHA
rojo:  Bradley
negro: Di Pierro
Amarillo: Gerling       
blanco y verde: Campos                

Renato Beccari, Carlos Buedo y Gustavo Campos fueron innovadores y experimentadores.
Renato y Gustavo diseñaron y armaron soportes en los cascos para las cámaras (no para las cámaras usadas en estos saltos).
Carlos y Gustavo, para lograr mayor desplazamiento horizontal, agregaron a sus buzos tela en la entrepierna. Puede verse en la foto entre las piernas de Gustavo el aditamento, un primitivo pero efectivo paso hacia los actuales Wing Suit. 
                                                                                   AUTÉNTICOS  PIONEROS


             blanco y verde: Campos (tomando fotos)
blanco: Giormenti
 rojo: Bradley
                                    tomados: Gonzalito y Chiquitín Di Pierro
En el terreno se observa el antiguo cauce del río Matanza y su rectificación,
 muy cerca del puente de la Noria.

                                                                      rojo y verde:  GONZALITO            
                                                                                 negro:  CHIQUITÍN
                                                                                    rojo:  BRADLEY
                                                                             amarillo:  TOTO  - PARECE QUE PICANDO EL HOMBRE, NO ?
   
Abajo, en el planeta Tierra, puede verse la Avenida Gral. Paz en su cruce con la Autopista
 Ricchieri/Dellepiane. En el sector superior de la foto se observa el barrio porteño de Villa Lugano,
lugar donde el 23 de Marzo de 1910 (hace justo 100 años), en el llamado “Valle del Riachuelo”,
se fundó el Campo de Aviación de Lugano, primer aeródromo del país, donde aprendieron a volar
 entre  otros Jorge Newbery, Teodoro Fels, Florencio Parravicini, Amalia Figueredo etc.
 También en ese sitio, el 30 de Marzo de ese año, el aviador Emile Aubrun realizó
 el primer vuelo nocturno del mundo.
 En los talleres del  aeródromo, el constructor francés Paul Castaibert  fabricó
los primeros aviones con materiales nacionales.
SEGÚN LA  PAGINA  OFICIAL DE LA  FUERZA  AEREA ARGENTINA,
                                                             “ FUE ALLÍ  DONDE  LE NACIERON ALAS  A  LA  PATRIA…”
                                                                                                                           LINDA FOTO, NO?
ººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººº

                                                        SECUENCIA DE FOTOGRAFÍAS

En esta serie  de fotos blanco y negro incluyo algunas  fuera de cuadro  por el  valor histórico que considero tienen, ya que es la única secuencia que se conserva y tal vez la primera  que se registró en el Club Argentino de Paracaidismo ( y quizá también en la Argentina)
 Las mismas fueron logradas en 1970 (también hace solo apenas 40 años) por el querido y recordado Renato "Tano" Beccari,  con una cámara Kodak Fiesta (una cámara de uso familiar, la mas elemental que existía), con objetivo de focal fija y arrastre de rollo manual,  a palanca,  sujetada con ambas manos durante la caída libre.  El salto fue en Aeródromo Matanza, desde un Ranquel piloteado por otro querido y recordado,  Angelito Gallinar, desde 2.500 metros, salto certificado por el Inspector de Paracaidismo de la Fuerza Aérea Argentina  Sr. Héctor E .Gerling.
Renato y Gustavo A. Campos fueron quienes  en ese año hicieron las primeras tomas en caída libre en el C.A.P.,  experimentando  con distintos soportes de cámaras y sistemas de enfoque en los cascos.
El fotografiado es quien escribe, con  20  años de edad y  52 kilos de peso:  apenas podía moverme con  esos "pequeños" equipos (actualmente piezas de museo) que  me llegaban desde los hombros hasta las piernas, no sé si me explico:  nótese también el  tablero  con el voluminoso altímetro, y el lugar para el cronómetro: además,  se ve el sofisticado elemento utilizado  para el "pase de bastón" (un pedazo de palo de escoba), que servía  como testimonio.  La realización del  "batton-pass" ya era habitual en ese momento para los miembros del C.A.P. : tan común era que hasta yo, con apenas  algunos meses  de actividad, lograba hacerlo, por supuesto que con la ventaja y el privilegio de ser asesorado por don Toto Gerling          
                                                    Chiquitín
    

           ¿ QUIENES FUERON LOS VERDADEROS PRECURSORES ?





E/02    FOTOS 
  
       HECTOR R. PEREZ BRAVO– NN – NN – BUEDO (tapado por Agosta)
 AGOSTA - MUÑOZ - ALBERTENGO – MUSANTE – CRISTINA (con el cartel del C.A.P.)
                                                        FOTO GENTILEZA ROBERTO A . MUÑOZ
        
                JORGE KLETTE VON KLETTENHOF (ALIAS KLETE – RUBEN TORRES
                        ANGEL ARISTONDO – JORGE STANCATI – LINO MARTIN
                LOS COMPETIDORES ERAN  ARISTONDO,  MARTIN,  STANCATI Y
                   MIGUEL GONZALEZ  (AUSENTE EN LA IMAGEN)
                      EQUIPO DEL  C.A.P. – CAMPEONATO ARGENTINO 1974
                 AERÓDROMO DE CHOYA  - del  4 al 12 de Mayo
                                                               CATAMARCA                                                      
         FOTO GENTILEZA NORMA  
                                    
RICARDO VITELLINI . CARLOS RODRIGUEZ ANIDO - MARCELO GRONDONA
MANUEL PALMA - OSVALDO MEYER
LOS COMPETIDORES ERAN VITELLINI, RODRIGUEZ ANIDO, GRONDONA,
MEYER  Y  GABRIEL DIEGO  (AUSENTE EN LA IMAGEN)
EQUIPO DEL C.A.P. - CAMPEONATO  ARGENTINO 1979
SAN FRANCISCO (CBA)
FOTO GENTILEZA NORMA
  
                                                       CARLOS A. RUSSO - ARMANDO ALBERTENGO - ALFREDO ROSI - GUSTAVO R. PEREZ
                                                       ALFREDO J. ALBERTENGO - TOTO GERLING
Parte del grupo que realizó el salto nocturno el 12 de Marzo de 1971 y el de altura en 
Gral. Pico  el 12 de Nov. 1972  - ambos RÉCORDS ARGENTINOS ACTUALES ( AÑO 2010).
Colado en la foto Juan A. Di Pierro (abajo derecha)
  MATANZA  -  1972
FOTO GENTILEZA  GUSTAVO PEREZ
                             
Norma y Don Vicente Bonvisutto
  Cumpleaños de Medardo P. Andrade - FESTEJO EN F.A.P. -
FOTO GENTILEZA NORMA
                                     
Tomás Bradley y Gustavo Campos (de negro)
Revista GENTE  20/5/71
Salto en MATANZA - 1970
Cámara:  RENATO BECCARI
                     
Tomás Bradley
OTRO BUENAZO QUE SE NOS FUE
Revista GENTE  20/5/71
Salto en MATANZA  - 1970
Cámara:  GUSTAVO CAMPOS
             
Gustavo A. Campos
Llevó la manguera del jardín: había que pasar por adentro
Revista GENTE 20/5/71
Salto en MATANZA - 1970
Cámara: RENATO BECCARI



SABEN QUIEN ES ?
                  

EL INOLVIDABLE...

ANGELITO  GALLINAR...
UN  TIPAZO...
Angelito fue socio del CAP y miembro de Comisión Directiva en varios períodos. Cuando yo aparecí estaba a cargo de la tesorería (no me acuerdo si eratesorero o pro-tesorero), pero los números no le gustaban nada, así que apenas yo dije tímidamente…..”Señor Páez me gustaría colaborar  ¿ qué puedo hacer? ……yo sé de números……"  allí  inmediatamente me pasaron 
el talonario de recibos. Muy poco tiempo después se hizo la Asamblea de la que surgió Rapa como presidente y me pusieron de TESORERA !!! hubo que dejar sentado en esa Asamblea que yo no tenía antigüedad como socia para el cargo, pero todos estaban de acuerdo para que asumiera. Tampoco habían muchos que se peleaban por el puesto ¡hay que aclararlo!!!
                                                                             Norma E. Sansone

ANGELITO - CARLOS A. GONZALEZ "GONZALITO" (CEPA) - DESSAUNET (CEPA)
 ELVIO IMHOFF (C.A.P.) - PEREYRA (CEPA) -  VIDAL (C.A.P.)
FOTO  GENTILEZA  NORMA

ROBIN WOOD - ANGELITO - CRISTINA RUDLINGER
ROBIN WOOD ES UNO DE LOS MAS IMPORTANTES Y PROLÍFICOS GUIONISTAS SURGIDOS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE COMO UNO DE LOS MÁS NOTABLES ARGUMENTISTAS DEL COMIC,  ESTE PARAGUAYO  - ARGENTINO - DANÉS NACIDO EL 25/1/1944 PASÓ POR LAS FILAS DEL  C.A.P. EN LOS AÑOS  1969/70. QUIEN NO RECUERDA  LAS  REVISTAS  El Tony, D'artagnan, Intervalo, Fantasía  (de la Editorial Columba),  DONDE  SUS  HISTORIAS NOS ATRAPABAN  CON LOS PERSONAJES  Nippur de Lagash, Dennis Martin, Jackaroe, Mi Novia y Yo, Pepe Sanchez, Grace Henrichsen,  Ronstadt, Savarese,  y un larguísimo etcétera...VIVE EN  DINAMARCA CON SU ESPOSA ANEMETTE,  Y SUS HIJOS.
FOTO GENTILEZA NORMA -  TEXTO CHIQUITÍN

  
ANGELITO EN PLENA TAREA,  COLABORANDO EN LA RESTAURACIÓN DE  LOS
AVIONES DEL C.U.A.,  A LOS QUE HUBO QUE  DESARMAR  LUEGO   QUE  BAJÓ  EL
AGUA TRAS LA TREMENDA INUNDACIÓN DEL AÑO  1967, QUE DEJÓ  LA
TOTALIDAD  DE LAS   AERONAVES  SUMERGIDAS. ESTA IMAGEN  FUE TOMADA CON
 MI SOFISTICADO Y PODEROSO EQUIPO FOTOGRÁFICO: UNA KODAK FIESTA...
FOTO Y TEXTO NORMA

__________________________________
Comentario de Carlos A. Buedo.                                                       
"Aunque nunca saltó  -ni tampoco le interesó- su espíritu de colaboración y la alegría permanente que lo animaba y nos transmitía, lo hacen merecedor de figurar en la historia del C.A.P."



                                                                           
      


TOTO - AGOSTA - BRADLEY - GIORMENTI - CAMPOS - TORRES - NN - WOOTRICH
NN - STANCATI - NN - NN - CHIQUITIN - ALICIA  JULIAN - RUBEN EDELMAR GOMEZ
 CRISTINA RUDLINGER
FOTO GENTILEZA ALICIA JULIAN
  
              ARMANDO AGOSTA - CARLOS VIGNETA - ROBERTO A. MUÑOZ - TOMAS     BRADLEY - GUSTAVO R. PEREZ - GUSTAVO A. CAMPOS - 
     RENATO BECCARI - HECTOR E. GERLING - CARLOS A. RUSSO - ALFREDO ROSI
                                     
            MATANZA - 1972
              FOTO GENTILEZA  ROBERTO A. MUÑOZ
          
CHIQUITÍN - NIÑA NN - GIORMENTI - ROBERTO A. MUÑOZ
RUSSO - CAMPOS - MIGUEL GONZALEZ
                    MATANZA  1972                           
     FOTO GENTILEZA  ROBERTO A. MUÑOZ
    
       CHIQUITÍN - NORMA - JORGE LUIS TORRES - RUBEN TORRES
            CIRCULO DE  ARENA - MATANZA - 1970
                    FOTO GENTILEZA  NORMA


Grácil, artístico y didáctico ejemplo de como se llegaba
al Planeta en esa época.
Revista AIRE Y SOL - Agosto 1970
Este aterrorizaje fue protagonizado por  una dama. En su momento se cruzaron fuertes acusaciones  entre  Cristina y Manoli:  las dos dijeron que era la otra. En aquella época no había E- Mail ni Facebook pero se mandaban cartas por medio de las circulares FAP,
porque esa foto fue publicada por otra revista diciendo que era una de ellas:  ahí empezó el entredicho...    
                    


CHIQUITIN  Y   TOTO:
DOS  LANGAS  HACIENDO FACHA EN BARRANCA DE LOS LOBOS
(ACTUALMENTE  LOS  ABDOMINALES OCULTOS TRAS UNA GRUESA CAPA DE GRASA)
MAR DEL PLATA - FEBRERO 1970
 FOTO GENTILEZA ALICIA JULIAN


OTRO DÚO:    CHIQUITÍN Y CARLOS A. BUEDO...  DE CORBATA  EN EL CAMPO !!!
(SEGURO QUE PROPONIENDOLE  ALGUNA INCURSIÓN  AL GÉNERO FEMENINO...)
MATANZA  1970
FOTO GENTILEZA  ALICIA JULIAN
              
ALFREDO ROSI - ARMANDO AGOSTA - JUAN A. DI PIERRO - RENATO BECCARI
 Junto a Renato,  don Antonio, padre de Juan Di Pierro
FESTIVAL AÉREO EN LINCOLN (BA)
26 de JULIO de 1970

                                  Uno de los hermanos Jesús y Chiquitin (casco con raya)
Piloto del IA 46 Ranquel: Miguel Mischenko
(te tiraba donde el quería, no donde uno apuntaba: un capo)
Revista PERSONAL - Marzo 1969
Salto en MATANZA 1969

Llegada a tierra con el  confiable
PARACOMMANDER  MK I
Paracaidista: sin datos
Revista Aire y Sol - Agosto 1970
Salto en MATANZA
  
CLÁSICO BAUTISMO TRAS EL  PRIMER SALTO:  EMBADURNADO CON LOS BARROS
MEDICINALES DEL  RIO MATANZA. LUEGO, ARROJADO A SUS NO MENOS
SALUDABLES AGUAS...
VICTIMA: CHIQUITÍN
04 ENERO 1969
 FOTO GENTILEZA ALICIA JULIAN
  
Chiquitín en el Círculo de Arena
Tapa revista PERSONAL
Marzo 1969
Salto en MATANZA 1969


############################################################



Vistas de página en total

Seguidores